¡Nop! CRÍTICA
Original y diferente, poco terror
Título: ¡Nop! (Nope)
Año: 2022
Director: Jordan Peele
Duración: 130 minutos
País: 🇺🇲 EEUU
Reparto: Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Brandon Perea, Steven Yeun, Terry Notary...
NOTA: 7️⃣🎃🎃🎃🎃🎃🎃🎃
Sangre y/o gore: 🔥(muy poco)
Calidad producción: 🔥🔥🔥🔥🔥 (muy alta)
CRÍTICA:
Estamos ante una película altamente metáforica y en la que muchas partes tienen un significado más allá de lo que aparentemente nos enseñan.
No hay terror, ojo, quién quiera ver horror, sangre o similares, tendréis que saber que prácticamente es cero, que nadie se confunda viendo su inicio, ya que puede parecer algo que no será.
A mí me ha parecido una buena película pero tampoco para tirar cohetes o para proclamar que es la mejor del año, de hecho, en algunos pasajes se me hizo algo pesada, y es que también hay que recalcar que es una cinta de cocción lenta, y que va de menos a más en cuestión de movimientos. Son de las que hay que meter todos los sentidos y estar atento a su desarrollo porque todo lo que aparecerá tendrá su explicación y su metáfora.
Si bien es cierto que parece existir dos partes muy diferentes, una primera donde premia el suspense y la atmósfera de misterio con un tratado pausado, y una última donde se acercan más al cine un poco más comercial a lo "blockbuster" sin tampoco pasarse, claro está.
Lo que está claro es que habrá quiénes digan que es buena o mala, pero lo que si es cierto es que original es un rato largo, y se agradece que de vez en cuándo salgan cosas diferentes a lo que ya estamos acostumbrados.
La realización es de primerísima calidad, y técnicamente es una delicia, al igual que sus actuaciones, todas de notable alto.
Película de cocción lenta, misterio y un argumento de los que te hacen pensar, de esos en los que inevitablemente tienes que navegar por internet para buscar éste o aquel significado. El director deja mucho para el razonamiento personal de cada uno, pero hay tantos cabos que gusta descubrir el porqué de muchas referencias específicas.
Sin duda tendré que verla otra vez, algo me dice que con su segundo visionado puede que me resulte más interesante.
SPOILER:
La idea de que todos pensáramos que era un ovni cuando en realidad era un monstruo de otro mundo es verdaderamente genial y me encantó.
Más allá de su argumento visual, todo tiene un doble lenguaje cinematográfico.
Una mirada crítica al mundo de los espectáculos, al mundo de las redes sociales, a un público que devora fotos, videos o entretenimientos virales y que quedan prendados cuáles zombies mirando su pantalla de móvil, tablet u ordenador, incluso al maltrato animal. Muchos frentes que abre el bueno de Jordan Peele.
La referencia del ovni/alien es que realmente somos nosotros, la audiencia, en todos los aspectos audiovisuales. Primero nos llama la atención para que nos interese, una nube extraña, apagones, etc. Después traga todo a su paso siempre y cuándo lo mires directamente, o séase tu pantalla de móvil, TV o monitor. Parece ser que si no lo miras estás fuera de sus garras y puedes considerarte no "enganchando".
Por cierto, otra peculiaridad que mucha gente tuvo con la zapatilla puesta de pié. Una metáfora sobre los milagros malos, y que también mencionan en la película. Una suceso con muy poca probabilidad en una escena trágica.
Comentarios
Publicar un comentario